Empecemos con saber cómo llegar hasta allí:
Saliendo del colegio dirígete a la izquierda por Ronda de Atocha hasta llegar a la Calle Valencia. Gira a la derecha por esa calle y continúa recto hasta llegar a la Calle Argumosa. Gira a la derecha y toma la entrada de metro.
Coge la línea 3 de Metro en dirección a Moncloa y bájate en la parada Ventura Rodríguez.
Toma la salida Princesa, impares. Dirígete a la izquierda por la calle princesa y gira a la izquierda por la Calle Luisa Fernanda. Continúa la calle hasta llegar al parque que rodea al Templo de Debod.
Descripción:
El Templo de Debod se encontraba situado en una pequeña localidad, al sur de Egipto, que llevaba este nombre (Debod), en las orillas del río Nilo. Un poco más al norte se encontraba el gran santuario de la diosa Isis. El Templo de Debod formaba parte de ese santuario aunque su culto estaba dedicado al dios Amón.
La construcción de la Gran Presa de Asuán y la consiguiente amenaza para los monumentos y lugares arqueológicos de la zona, llevó a la UNESCO a hacer un llamamiento internacional, en 1960, para salvar los monumentos en peligro.
España obtuvo en 1968 el Templo de Debod en agradecimiento por la ayuda prestada en el salvamento de Abu Simbel.
Reconstruido y abierto al público desde 1972, el Templo de Debod constituye uno de los pocos testimonios arquitectónicos egipcios que pueden verse completos fuera de Egipto y el único de sus características existente en España.
¡Suerte con vuestra parte de la actividad chicas!